WASHINGTON, 14 de julio. — Un grupo de investigadores
estadounidenses afirmaron este miércoles que el derrame de crudo en
el Golfo de México ha alterado la red alimenticia marina, en vista
de la contaminación y la muerte de varias especies y del crecimiento
forzado de otras que se han adaptado a vivir en un hábitat alterado,
refiere Telesur.
Parte de los organismos vivos que sirven de alimento a las
tortugas marinas han muerto de forma masiva debido al vertido de
petróleo, según los científicos.
Asimismo, fuera del agua, a lo largo de la costa, se han
conseguido gotas de crudo en el cuerpo de cangrejos que forman parte
del alimento de peces, tortugas y aves marinas, mientras que cada
vez va en aumento la cantidad de microorganismos que consumen parte
del petróleo, situación que amenaza con modificar la vida marina en
el Golfo de México.
Entretanto, la empresa británica BP recibió la luz verde este
miércoles para realizar un crucial ensayo con un nuevo embudo, con
el que se busca poner fin a la fuga de crudo.
Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), se han
vertido entre 2,3 y 4,5 millones de barriles de crudo en el Golfo,
entre 58 y 112 veces más que el naufragio del buque petrolero Exxon
Valdez frente a Alaska en 1989, confirmándose como el peor desastre
ecológico en Estados Unidos.