HAITÍ AÚN ESPERA POR AYUDA PROMETIDA

A seis meses del devastador terremoto, Haití recibió menos del 2% de los 10 000 millones de dólares prometidos por la Comunidad Internacional para reconstruir el país, dijo el enviado especial para la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas, Leslie Voltaire. "A seis meses del terremoto todavía no hemos podido pasar a la fase de recuperación", señaló Voltaire en un debate del Consejo Económico y Social sobre los esfuerzos de la ONU en Haití. (Télam/Telesur)

MATAN A OCHO SOLDADOS YANKIS EN AFGANISTÁN

Ocho soldados estadounidenses murieron durante ataques y explosiones dinamiteras de insurgentes en las últimas 24 horas en la región sureña afgana. Según el mando militar ocupante, cuatro de esos efectivos del Pentágono perdieron la vida por el estallido de una bomba al paso de su vehículo; el quinto pereció por disparos de los rebeldes, y los otros tres, cuando un coche bomba impactó en la entrada de un cuartel en Mirwais Miana, Kandahar. (PL)

DISTURBIOS EN BELFAST

Por tercera noche consecutiva, jóvenes católicos y la policía se enfrentaron en Belfast, la capital de Irlanda del Norte. Los manifestantes protestan contra las marchas que todos los años llevan a cabo en estas fechas los protestantes, para conmemorar la victoria del rey Guillermo III de Orange sobre el depuesto rey católico Jacobo II de Inglaterra en la batalla de Boyne, el 12 de julio de 1690. (BBC/DPA)

DIMITE SUBSECRETARIO DE ECONOMíA

El subsecretario de Economía italiano, Nicola Cosentino, estrecho colaborador del primer ministro, Silvio Berlusconi, presentó su renuncia al cargo, luego de la polémica generada al ser incluido en la lista de investigados por una supuesta trama de influencia sobre la magistratura de Italia. No obstante, se mantendrá en el cargo de coordinador en la región de Campania del gobernante partido Pueblo de la Libertad, liderado por Berlusconi. (EFE)

JORNAL DO BRASIL DEJARÁ DE CIRCULAR

El Jornal do Brasil, uno de los periódicos más tradicionales del país, con 119 años de historia, dejará de circular en su edición en papel el 1 de septiembre próximo y solo mantendrá su edición en Internet, informaron sus propietarios. El periódico de Río de Janeiro, que llegó a ser el más influyente de Brasil y uno de los más activos defensores de la democracia durante el régimen militar (1964-1985), llegó a vender 150 000 ejemplares diarios en sus mejores tiempos, pero últimamente su circulación cayó a 21 000. (EFE)

NACIMIENTO DE UNA ESTRELLA

Astrónomos del Observatorio Europeo Austral observaron el momento en que un joven sol gigante se desprendía de su disco de polvo, proceso que finalizará con su nacimiento, según informan en la revista británica Nature. La nueva estrella está rodeada por un anillo masivo de polvo, indicaron los astrónomos, quienes concluyen que las gigantes se forman de la misma manera que lo hizo el Sol del Sistema Solar, al que pertenece la Tierra. (DPA)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir