El natalicio 230 de la heroína revolucionaria boliviana Juana
Azurduy de Padilla es festejado en Sucre, en coincidencia con el
aniversario 171 de la declaración de esta ciudad como capital de
Bolivia, reporta Prensa Latina.
Los festejos comenzaron la víspera con una retreta de gala en el
frontis de la Casa de la Libertad, donde se firmó el acta de
independencia de la nación hace más de 200 años, amenizada también
con la actuación del Ballet Municipal.
Para este martes se tiene prevista una misa solemne dedicada a la
memoria de la denominada Heroína de América, con la presencia de
autoridades nacionales, departamentales, municipales y del Poder
Judicial.
Un acto solemne, acompañado de un desfile cívico militar en la
Plaza 25 de Mayo dará continuidad a los festejos, y en la noche
cerrarán las actividades con eventos culturales.
Azurduy de Padilla nació el 12 de julio de 1780 en Chuquisaca
(sureste), entonces perteneciente al Alto Perú, y tras el estallido
de la revolución independentista el 25 de mayo de 1809 se unió junto
a su marido a los ejércitos populares.
Por su valor fue ascendida recientemente al grado de generala del
Ejército argentino, porque comandó también una columna guerrillera
contra la corona española a las órdenes de Buenos Aires.
Además, en esta fecha por una Ley sancionada en 1839 por el
Congreso Nacional de ese entonces se estableció que la ciudad de
Sucre, capital del departamento de Chuquisaca, sería a partir de
entonces la Capital de la República.