Actualizado 12:05 p.m. hora local

Ayudarán militares paraguayos en la reconstrucción de Haiti

Personal especializado en misiones de paz de las Fuerzas Armadas paraguayas partirá en los próximos días hacia Haití a cumplir tareas humanitarias en el devastado país caribeño, informaron medios de prensa, reporta Prensa Latina.

Los cien militares seleccionados fueron adiestrados por tres años en el Centro de Entrenamiento Conjunto de Operaciones de Paz (CECOPAZ) y trabajarán en la reconstrucción de pequeños edificios y caminos, según el noticiero La Mañana de Cada Día, del Sistema Nacional de Televisión.

El personal que realizará esta tarea humanitaria - cinco oficiales superiores, 15 subalternos y 80 suboficiales - portará por primera vez la bandera paraguaya, y a diario recibe instrucción en la base de CECOPAZ con simulacros de situaciones que pueden vivir en el terreno de operaciones.

La pequeña nación caribeña fue devastada el pasado 12 de enero por un sismo de gran intensidad que sembró de muerte y destrucción el ya empobrecido país.

El personal y el material que disponemos nos permite realizar trabajos de construcción de pequeños edificios en albañilería, plomería, electricidad, carpintería, y disponemos además de equipos para reparaciones de caminos de terraplén, declaró una fuente militar no identificada.

A casi un mes de sucedido el siniestro natural, Paraguay creó una comisión permanente para evaluar las necesidades de Haití y brindar ayuda solidaria en cuatro áreas específicas: Obras Públicas, Salud, Saneamiento y Agricultura.

La comisión la integran los ministerios de Obras Públicas, Salud, Agricultura, Defensa y el Gabinete Social, además de voluntarios que han estado en el destruido país.

En la Cumbre de la Unidad América Latina y el Caribe, de México, el presidente paraguayo, Fernando Lugo, manifestó que no ayudar a Haití con considerables resultados es como no ayudar a un hermano en situación desesperante.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir