El Servicio de Administración Tributaria (SAT) en México prosigue
las investigaciones por millonarios desfalcos debido a la evasión
fiscal, reporta Prensa Latina.
Un estudio en manos de la cámara baja del Congreso valora que
durante el último lustro el país perdió el equivalente al 6,5 por
ciento del Producto Interno Bruto porque empresas outsourcing
dejaron de cumplir sus obligaciones tributarias.
El SAT despliega pesquisas para detectar despachos de
consultoría, que promueven la evasión de impuestos a través de
empresas de tercerización o esquemas de suministro de personal
outsourcing.
De acuerdo con los estimados, el desfalco podría ascender a más
de 535 mil millones de pesos (casi 42 mil millones de dólares
estadounidenses) desde 2005 hasta el primer trimestre de 2010.
Entre las presuntas irregularidades ubican al despacho
Inteligencia en Dirección de Negocios (IDN), por supuestas asesorías
a equipos de fútbol para realizar actividades que permiten no pagar
las retenciones por salarios a los futbolistas.
Un reporte del diario La Jornada precisa que el IDN brinda
asesoría a grupos futbolísticos como la Cooperativa Cruz Azul, a fin
de evadir impuestos a través de dobles contratos, como evidencian
informaciones intervenidas por el SAT.
Estadísticas oficiales indican que México ocupa el lugar 19 a
escala mundial por la utilización del outsourcing, con 2,4 millones
de personas ocupadas bajo esa modalidad.
Si esos 2,4 millones de trabajadores tuvieran contratos
indeterminados bajo nóminas tradicionales, en los últimos cinco años
hubieran generado obligaciones fiscales para las empresas por un
monto de 301 mil 990 millones de pesos (casi 23 mil 600 millones de
dólares).
La cifra llegó solamente a 22 mil 928 millones ( aproximadamente
mil 800 millones de dólares) pues laboran bajo esquemas que merman
los derechos de los trabajadores y perjudican a la federación,
recordó La Jornada.
En las averiguaciones en curso también interviene el Instituto
Mexicano del Seguro Social para conocer las posibles omisiones en el
pago de contribuciones.
El SAT invitó a los trabajadores que hayan sido víctimas de este
tipo de abusos y al público en general a que denuncien el uso de
estas prácticas indebidas al correo electrónico denuncias@sat.gob.mx.