AMENAZAS ISRAELÍES A BARCO ESPERANZA

Foto: ReutersEl carguero Al-Amal (Esperanza en árabe) continuó su travesía con ayuda humanitaria hacia Gaza, pese a advertencias de Israel de que impedirá por cualquier vía el atraque en esa bloqueada franja. El ministro de Defensa de Israel, Ehud Barak, señaló que el intento será impedido por Tel Aviv. Yossi Peled, ministro sin cartera israelí, reiteró que "no se permitirá al barco llegar a Gaza", porque autorizarlo sin haber revisado su carga "tendría consecuencias muy serias" para la seguridad de Israel. (PL)

PRESIDENTA ARGENTINA VISITA CHINA

La presidenta argentina, Cristina Fernández, inició en Beijing una visita de Estado de cinco días a China, durante la cual se reunirá con el presidente, Hu Jintao, y el primer ministro, Wen Jiabao, y que fue calificada de punto de inflexión para consolidar los vínculos bilaterales. Fernández recibirá este lunes el doctorado honoris causa en la Universidad de Economía y Comercio Internacional, en cuyo claustro pronunciará un discurso. (EFE)

CHILENOS POR RENACIONALIZAR EL COBRE

Un llamado a crear conciencia para "renacionalizar" el cobre chileno formularon defensores de la principal riqueza del país, al conmemorar el aniversario 39 de su nacionalización por el presidente Salvador Allende. El economista Julián Alcayaga, presidente del Comité de Defensa del Cobre, sostuvo la necesidad de volver a nacionalizar el mineral para recuperar parte de los ingresos que actualmente se llevan las transnacionales. (PL)

PLUTONIO EN RESERVA RURAL

La cantidad de plutonio enterrada en una reserva rural nuclear en el estado de Washington es casi el triple que la previamente reportada por el gobierno estadounidense. Según reporta el diario The New York Times, los altos niveles del elemento químico en la instalación Hanford Nuclear Reservation, de 1 400 kilómetros cuadrados, significan un gran reto para la limpieza ambiental. El Departamento de Energía había informado que esa reserva almacenaba alrededor de 123 toneladas de plutonio. (PL)

CONFIRMAN EXTRADICIÓN DE PORTILLO

Una Corte de Apelaciones de Guatemala dejó en firme la extradición del ex presidente guatemalteco Alfonso Portillo (2004-2008) a Estados Unidos, donde es reclamado por el delito de conspiración por lavado de dinero, informó una fuente judicial. Antes de ser extraditado, Portillo tiene que enfrentar a los tribunales de su país por el delito de peculado (malversación de fondos) por un monto de 120 millones de quetzales (15 millones de dólares). (EFE)

ESTALLAN DOS BOMBAS EN UGANDA

Al menos 23 personas murieron en dos explosiones registradas en la noche del domingo en Kampala, la capital de Uganda, según informó la Policía. Los dos estallidos ocurrieron en locales públicos, aunque por el momento se desconoce si se trata de atentados. "La información con la que contamos es que 13 personas han muerto aquí, en el Ethiopian Village (un restaurante) y muchas más resultaron heridas y más de 10 personas habrían muerto en el club de rugby", explicó el inspector general de la Policía ugandesa, Kale Kayihura, desde uno de los escenarios de las explosiones. (Reuters)

OLA DE CALOR EN HOLANDA

Las autoridades comunales de varias ciudades holandesas prohibieron fumar al aire libre en las zonas rurales y encender las tradicionales fogatas para cocinar carne a la parrilla, debido a la ola de calor con clima seco que afecta al país. Desde hace días, las autoridades temen que la combinación de calor con sequedad pueda facilitar el inicio de incendios por cenizas o restos de fuegos descuidados, por lo que decidieron aplicar multas a quienes inicien las fogatas intencionalmente. (ANSA)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir