Cuba en el mundo

Actualizado 10:00 a.m. hora local

Presentan en China libro sobre pensamientos de
Fidel Castro

La celebración del aniversario 50 de las relaciones diplomáticas entre Cuba y China sumó el lanzamiento de una selección de pensamientos de Fidel Castro, obra reconocida como prueba de la voluntad común de continuar fortaleciendo esos vínculos, reporta Prensa Latina.

El libro en idioma chino fue presentado en el Instituto de Estudios de América Latina de la Academia de Ciencias Sociales de China (ACSCh), con la asistencia de funcionarios del Partido Comunista, la cancillería, investigadores y embajadores de países latinoamericanos, entre otros.

Al resaltar la contribución de "Fidel Castro Ruz. Selección de Pensamientos" a la referida conmemoración y al desarrollo de los nexos bilaterales, Li Shenming, vicepresidente de la ACSCh, afirmó que "tiene un significado teórico y práctico muy importante" y consideró el ideario del líder de la Revolución cubana una riqueza valiosa tanto para su nación como para la Humanidad.

Señaló que la práctica impone estudiar a fondo las experiencias marxistas y socialistas de los distintos países en la búsqueda del esencial progreso teórico y llamó a hacerlo con más fuerza en el contexto de la crisis financiera internacional al insistir en la utilidad de esta selección.

El doctor Song Xiaoping, quien habló en nombre de los traductores de la obra del profesor Salomón Susi Sarfati, dijo estar convencido de que por su gran vitalidad, el ideario del líder de la Revolución cubana se va a difundir ampliamente.

Por su parte, el encargado de negocios a.i. de la embajada de Cuba, Mario Alzugaray, expresó que el texto tiene una trascendencia especial tanto por su contenido como por el momento histórico de su publicación, en referencia a la efeméride asociada al inicio de las relaciones diplomáticas entre los dos países, el 28 de septiembre de 1960.

Explicó que el libro de 293 páginas brinda la posibilidad de encontrar de manera resumida y ordenada las principales facetas y temáticas del pensamiento de Fidel Castro, al recordar que sus ideas conservan absoluta vigencia y validez.

Como sabemos, el líder de la Revolución cubana se mantiene en activo, escribiendo sus Reflexiones y haciendo conciencia sobre los problemas que afectan a la Humanidad y a la propia vida en el planeta Tierra, añadió.

En la ceremonia se reconoció la labor de las instituciones que hicieron posible esta compilación de aforismos en idioma chino. Además de las mencionadas, el agradecimiento fue extensivo al Centro de Estudios sobre el Socialismo Mundial y la Casa Editorial de Documentación de Ciencias Sociales, entre otras.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir