El apoyo y la participación del movimiento sindical en el proceso
de recuperación y desarrollo de la economía, constituyó tema
principal del pleno provincial de la Central de Trabajadores de Cuba
(CTC) en La Habana, efectuado hoy, dijo la AIN.
Maribel del Rosario Fernández, dirigente de la organización en el
territorio, insistió en que los dirigentes sindicales dominen los
temas económicos, los analicen en las reuniones de afiliados y
consejos de dirección, y velen por la productividad y porque el
ahorro sea de todos los recursos y no se limite a la energía
eléctrica.
Recalcó que los sistemas de pago se deben ajustar a la
particularidad de cada puesto de trabajo, cuestión reafirmada por
Milagros Caridad Pérez, secretaria general de la CTC, en la
provincia.
Pérez subrayó que los trabajadores no pueden ir a un consejo de
dirección sólo a escuchar informes numéricos, sino a analizar, con
elementos válidos, cómo lograr mayor productividad y más eficiencia.
María Bárbara López, directora provincial de Finanzas y Precios,
puntualizó la importancia de cumplir los planes y con calidad, para
poder sustituir importaciones, de gastar sólo lo que se tiene o
ingrese, y destacó la respuesta productiva que deben dar las
inversiones.
Dijo que la provincia tiene que eliminar las cuentas por cobrar y
pagar, las cuales han aumentado; eliminar las pérdidas (en lo que
están mal las empresas de comercio) y puntualizó que la ejecución
del presupuesto no es favorable.
Entre otros factores, eso se debe al incumplimiento de los
ingresos previstos, los cuales tributan solamente San José de las
Lajas y Batabanó, de 19 municipios habaneros.
También fueron temas del pleno, la capacitación sindical, y la
aprobación de los lineamientos de trabajo para 2011, con énfasis en
la producción de alimentos.