La Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y
Caballero, en la nororiental provincia cubana de Holguín, graduó
este viernes a más de mil profesionales en distintas ramas como
Educación Primaria, Especial Humanidades y Economía.
Durante el acto de clausura del curso escolar 2009-2010 la
doctora Graciela Góngora, rectora de la institución, explicó que los
mil 360 nuevos licenciados provienen del curso regular diurno y del
destinado a los trabajadores, y han estado vinculados a las aulas
desde el segundo año de la carrera, reporta la AIN.
Subrayó, además, que durante esta etapa recibieron sus títulos de
doctores en ciencias pedagógicas 24 docentes, con lo cual asciende a
99 el número de profesionales que alcanzan ese grado científico en
la casa de altos estudios holguinera en sus 42 años de fundada.
Katiuska Isabel Díaz, graduada más integral del curso regular
diurno, agradeció a la Revolución la oportunidad de estudiar y
alcanzar su título universitario y reafirmó su compromiso de estar
siempre al lado de la Patria en cualquier misión.
Recalcó que hoy Cuba puede confiar en este nuevo ejército que se
incorpora a las aulas con la responsabilidad de formar a quienes
tienen que defender las conquistas de un sistema social que lucha
siempre por el mejoramiento humano.
La ceremonia, presidida por Jorge Cuevas, integrante del Comité
Central del Partido Comunista de Cuba y su primer secretario en la
provincia de Holguín, estuvo dedicada al 210 aniversario del
natalicio del eminente pedagogo cubano José de la Luz y Caballero,
que se celebrará el 11 de julio.
En su más de cuatro décadas de fundada la Universidad de Ciencias
Pedagógicas de Holguín ha graduado a más de 42 mil docentes de
varias provincias del país y sobresale por sus resultados en al
ámbito de la investigación, la preparación docente-educativa y la
colaboración internacional.