César Pedroso, director de "Pupy y Los que Son, Son", dio
detalles hoy acerca de su reciente gira de un mes por Estados
Unidos.
Pupy, como le llaman todos, dijo estar satisfecho con el
resultado de las presentaciones y la opinión de la prensa
norteamericana sobre el trabajo de su agrupación, dijo la AIN.
El rotativo The New York Times estuvo entre las
publicaciones que elogiaron la actuación de la orquesta y la
capacidad de improvisación de sus cantantes en el escenario.
Poder realizar estos conciertos y ser parte del intercambio
cultural entre ambos países fue una oportunidad muy especial para
nosotros, expresó el salsero.
San Francisco, Tampa, Miami y Los Ángeles fueron algunas de las
ciudades donde se presentaron.
En el Theatre Wilbur de Boston protagonizaron el primer
espectáculo de música bailable latina y en el espacio del Parque
Central de New York, representaron por primera vez a la Isla.
Figuras internacionales como Max Allende, percusionista de Rubén
Blades, y Sony Bravo, pianista de Tito Puente, estuvieron entre los
invitados a las actuaciones.
Durante el verano la agrupación estará presente en los espacios
bailables de la capital cubana así como en el Festival de Son de
Santiago de Cuba.