La prima ballerina assoluta Alicia Alonso recibió hoy el premio
Pablo (de la Torriente Brau), que otorga el Centro Cultural de igual
nombre, de manos de Ruth de la Torriente, hermana del luchador
antifascista.
Víctor Casaus, director de la institución, aseguró que la
distinción busca honrar la entrega de Alicia, a lo largo de casi
nueve décadas de fructífera vida y de obra incesante, en las que
toman fuerza y vuelo los jóvenes artistas.
El Premio Pablo fue concedido a la directora del Ballet Nacional
de Cuba, por "su voluntad creadora y su magisterio generoso, y por
regalar a nuestro pueblo y al mundo el Arte vivo en su ardor",
agregó.
Durante la ceremonia, celebrada en el capitalino Museo de la
Danza, se presentó un nuevo volumen de la colección Palabra Viva,
proyecto creado para mantener la memoria de figuras entrevistadas
por el periodista Orlando Castellanos, y que son trascendentales en
la cultura nacional, refiere la AIN.
La producción, titulada Una Giselle cubana y universal, contiene
fragmentos de entrevistas que realizara Castellanos a Alicia, y dos
canciones interpretadas por Miriam Ramos y Celina Bernal,
respectivamente.
Asimismo, el disco ofrece testimonios en los que la Embajadora de
Buena Voluntad de la UNESCO destaca la significación del ballet
Giselle, una obra que inmortalizó y que está estrechamente ligada a
su carrera como bailarina y coreógrafa.
Los Premios Nacionales de Literatura, Pablo Armando Fernández y
Roberto Fernández Retamar, el humorista Carlos Ruiz de la Tejera, y
el cantautor Pablo Milanés, figuran entre quienes compartieron el
homenaje con la Maestra del ballet universal.
El reconocimiento del Centro Cultural Pablo de la Torriente se
otorga desde 1998 a personalidades e instituciones cubanas, y de
otros países del mundo, destacadas en la promoción y defensa de la
identidad cultural y la solidaridad entre los pueblos.
Algunos de los galardonados anteriormente con el Premio Pablo,
han sido Eusebio Leal, Alfredo Guevara, Silvio Rodríguez, Teresita
Fernández, Noel Nicola y Leo Brower