Cuba
fue elegida para ocupar la presidencia de la Organización
Centroamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores
(OCCEFS), en reunión celebrada sobre el tema en la ciudad
guatemalteca de Antigua.
Gladys Bejerano, contralora general de la República de Cuba y
vicepresidenta del Consejo de Estado, encabeza la delegación del
país al evento, que se enmarca en la XX Asamblea General Ordinaria
de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades
Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS).
El encuentro continental fue inaugurado el pasado día seis, por
el Presidente del Estado anfitrión, Álvaro Colom.
Bejerano tuvo a su cargo la exposición del primer tema en el que
expuso que la ejemplaridad de los directivos y funcionarios es uno
de los factores tomados en cuenta por el Estado cubano para
desarrollar una estrategia que contribuya a la jerarquización de la
función de control.
La ponencia explica cómo en Cuba no solo las instituciones
ejercen la función de control estatal, sino un sistema en el cual se
imbrican tanto los órganos y organismos especializados en tales
funciones, como los trabajadores y sus organizaciones.
Entre los temas relevantes que tratarán los contralores hasta el
próximo viernes, destacan la participación ciudadana como
herramienta para transparentar la gestión de las entidades
fiscalizadoras, alternativas a la fiscalización tradicional, lucha
contra la corrupción y la fiscalización a organismos
supranacionales.
Fuentes de la delegación cubana dieron a conocer que la
exposición de la contralora y la experiencia de Cuba fueron tomadas
como referentes para otros temas llevados a debate.
Cuba también organizará en septiembre próximo el primer encuentro
de mujeres contraloras, al que ya están comprometidas las de Panamá
y Costa Rica, países donde al igual que en la Isla, la entidad
fiscalizadora la encabezan féminas.