Destaca Guantánamo tras comprobación al control interno

En declaraciones a la AIN preciso que con Guantánamo terminó el ejercicio de la comprobación del año 2010, desarrollado aquí entre el 19 de abril y el 21 de mayo, lapso en el que se auditaron 37 entidades de las cuales solo cuatro resultaron deficientes y una evaluada de mal.

Vicente Gaínza reconoció a las administraciones por exponer con trasparencia acerca de las deficiencias detectadas durante la aplicación de la guía para autocontrol interno indicada por la Contraloría de la República, lo cual facilita la adopción de medidas para resolver problemas que afectan a la economía.

Acompañada por Luis Fernando Navarro, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular en Guantánamo, la Vicecontralora sostuvo un encuentro con auditores económicos y directivos empresariales, durante el cual reconoció también los avances territoriales respecto al control interno del 2009.

Empresas como Farmacia y Óptica, y cafetalera Maisí, fueron ejemplos de control económico por el sistemático ejercicio de la fiscalización, a pesar de la cantidad de sus unidades subordinadas, la dispersión de éstas y el monto de los recursos que operan.

La necesidad de fortalecer el sistema de auditorías con equipos propios en las entidades que lo requieran fue subrayada en este encuentro, que reconoció la fortaleza territorial para este objetivo al disponer de más de 700 economistas graduados y cientos de estudiantes de la especialidad en las universidades municipales. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir