Actualizado 8:00 p.m., hora local

Fiscalía ecuatoriana investiga origen de submarino
del narcotráfico

QUITO, 4 julio.— La Fiscalía ecuatoriana inició una investigación para determinar el origen del submarino utilizado para tráfico de drogas descubierto en el sector El Viento, en Esmeraldas, cerca de la frontera con Colombia, informó hoy la prensa local.

Un pequeño submarino de 20 metros de eslora por tres de ancho, fue descubierto este viernes al noroeste del país cerca de la frontera con Colombia, durante una operación de vigilancia conjunta entre la Infantería de Marina y la Dirección Nacional Antinarcóticos (DNA).

El jefe militar del Comando Norte en Esmeraldas, Carlos Albuja, indicó a periodistas que el submarino fue encontrado abandonado y su interior vacío, aunque en un principio se pensaba que estaba cargado de droga.

Cerca del lugar donde se encontró la embarcación también se hallaron abandonadas dos edificaciones, tipo barracas, cada una de ellas con capacidad para albergar a medio centenar de personas.

El jefe militar reiteró que la nave, presumiblemente, era usada para el transporte ilegal de drogas hacia el exterior y remarcó que estaba provista de equipos de comunicación, navegación bajo superficie y disponía de un periscopio.

Por su parte, el Ministerio Público en esa jurisdicción inició un proceso de investigación que, entre otras cosas, intenta determinar el origen de la embarcación.

Este hallazgo se suma a otro similar ocurrido a finales de may pasado, cuando autoridades antinarcóticos de Ecuador anunciaron el descubrimiento de un submarino, fabricado de modo artesanal, con capacidad para transportar unas cuatro toneladas de droga.

Las autoridades policiales indicaron entonces que presumían que el submarino era usado para llevar cocaína hacia México y Estados Unidos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir