.— Cuba respaldó el
establecimiento de una agencia de la ONU para asumir las funciones
de los mecanismos existentes en la organización mundial y atender
asuntos relacionados con la mujer y de género.
El encargado de Negocios de la isla antillana en Naciones Unidas,
Rodolfo Benítez, calificó la creación de la nueva entidad como un
paso histórico en el cumplimiento de los compromisos asumidos en
1995 con vistas a lograr la equidad entre los sexos y empoderamiento
de las féminas.
Expresó confianza en que ONU Mujer, como se denominará la nueva
organización, desarrolle mecanismos específicos para tratar el tema
de las poblaciones afectadas por la imposición de medidas
coercitivas unilaterales contrarias al Derecho Internacional.
Benítez, destacó que Cuba impulsó la mayoría de los principios
rectores de esa agencia y, en especial, el de la universalidad para
garantizar la superación de la mujer en todos los países y regiones
del planeta.
Defendimos la creación de una nueva Junta Ejecutiva que apoye los
esfuerzos de los Estados Miembros en el terreno. Igualmente,
promovimos una composición geográfica equitativa de la Junta con
base al porcentaje de la actual membresía de la Asamblea General,
aseveró el diplomático.
Asimismo, reiteró la intención de su país de continuar
promoviendo activamente la igualdad de género y el empoderamiento
para todas las mujeres y las niñas en el mundo.
Las declaraciones Benítez fueron hechas al aprobarse, después de
cuatro años de negociaciones, la resolución sobre Coherencia del
Sistema de las Naciones Unidas, cuyo componente más relevante es el
establecimiento de ONU Mujer.
El documento urge respeto por las prioridades nacionales de los
países miembros de la ONU, tras los intentos de imponer modelos
únicos de desarrollo y asistencia por algunas naciones.
Cuba manifestó el compromiso de cumplir con su aplicación y abogó
por la total transparencia en las labores de los fondos, programas y
agencias especializados de la organización internacional.