Actualizado 5:45 p.m. hora local

Juristas debaten impactos de crisis económica
sobre la mujer

ROBERTO MIGUEL TORRES BARBÁN Y LIEM SOLIS (ESTUDIANTE DE PERIODISMO)

El impacto de la actual crisis económica sobre los derechos de la mujer constituyó este jueves motivo de análisis en la III Conferencia Internacional "Mujer, Genero y Derecho", que sesiona en el Hotel Nacional de la ciudad de La Habana.

Más de 70 delegados de unos 15 países exponen desde este miércoles y hasta mañana sobre los nuevos retos que enfrentan las féminas ante la debacle de la economía mundial, reporta la AIN.

Yamila González, coordinadora del evento, destacó que las mujeres cubanas conforman el 46,7 por ciento de su fuerza laboral, cifra que aumenta cuando en muchos países se multiplican los recortes de empleos.

La también secretaria general de la Sociedad Cubana de Derecho Civil y de Familia de la Unión Nacional de Juristas de Cuba, señaló que este encuentro constituye una muestra de la importancia que le concede la Isla a la igualdad de género y la defensa de los derechos femeninos.

Mayda Álvarez, directora del Centro de Estudios de la Federación de Mujeres Cubanas, manifestó la necesidad de que se multipliquen eventos como este en los que desde una visión interdisciplinaria de la sociedad se combatan las desigualdades.

Para este martes se prevé la conferencia magistral de la Ms.C Mariela Castro Espin, Directora del Centro Nacional de Educación Sexual en Cuba, sobre La Educación Sexual como Politica del Estado cubano.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir