Actualizado 12:30 p.m. hora local

Radio reloj festeja su aniversario 63

ROBERTO MIGUEL TORRES BARBÁN

Radio Reloj, la emisora de la hora y las noticias, festeja este jueves el aniversario 63 de su creación, el primero de julio de 1947.

Omaida Alonso, directora de Radio Reloj, destacó que con su espacio estelar El Matutino, ese medio periodístico logra aunar el mayor número de radioyentes en Cuba.

Este colectivo -dijo- con más de 100 trabajadores, entre periodistas, locutores, técnicos y personal administrativo, se empeña en llevar a nuestro pueblo el quehacer noticioso de Cuba y el mundo.

Su principal misión -expresó- es informar y ofrecer la hora exacta minuto a minuto, lo que en la actualidad se realiza con un personal entusiasta y comprometido que también transmite para el mundo mediante sus dos páginas web.

Ibrahim Apúd, conocido y admirado locutor de la emisora comentó a la AIN que "Reloj es esa otra casa que he habitado casi toda mi vida y siento parte inseparable de mi pasado, presente y futuro".

Se dice que la radio es una escuela -expresó- pero en esa vida escolar, para todo profesional esta emisora, es primaria y universidad, necesario inicio e imprescindible graduación.

Reloj, exige voz informativa -que cualquiera no la tiene, acota.

Ibet García, bella y talentosa periodista, recién salida de la academia, admitió que llegar a Reloj, ha sido un regalo, no solo por el enorme olfato periodístico que te obliga a tener, sino porque también te enseña el poder de síntesis que resume la noticia en un minuto.

Aquí -continuó- existe un sentido de identidad muy bonito entre todos los trabajadores, pues se labora porque el radioyente reciba un producto actualizado, aquí lo más importante es la noticia, Reloj no es solo nuestro centro de trabajo, es mucho más.

Yudith Blanco, jefa de turno de redacción, recuerda que el trabajo es muy duro, pues ha de ser constante, como los cambios de noticias, evitar la excesiva permanencia de una misma información en cabina es nuestra principal misión.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir