Constructores de la provincia cubana de Ciego de Ávila reparan en
su primera fase 36 kilómetros del canal trasvase, que parte de
Sancti Spíritus y llegará a Camagüey para llevar agua por gravedad a
amplias áreas cañeras y vianderas.
El proyecto original surgió en la presa espirituana de Zaza y fue
muy afectado por el período especial, pero el accionar de los
hombres lo va convirtiendo en realidad con vistas a que sea una de
las principales obras hidráulicas del país.
Roberto Hernández Linares, director del Grupo Empresarial de la
Construcción en Ciego de Ávila (GECONS), informó a la AIN que un
contingente labora en el sur avileño desde el amanecer hasta que
oscurece, incluidos los fines de semana, para recuperar el viaducto.
El quehacer ininterrumpido en el movimiento de tierra con
modernas excavadoras, montacargas, camiones y otros equipos, obedece
a la prioridad que tiene la obra, que comprende la ejecución,
además, de tres kilómetros nuevos en la fase inicial, agregó el
dirigente.
Carmen Josefa Martínez, directora de la Empresa Constructora de
Obras de Ingeniería (ECOI 27), encargada de la reconquista del
canal, considera que los trabajos de reparación se realizan en
condiciones adversas por las malezas y ser terrenos bajos.
Hernández Linares apuntó que otras fuerzas fortalecen los
laterales del pedraplén Isla de Turiguanó-Cayo Coco, de 17
kilómetros de largo, para protegerlo del azote de algún huracán.
Con motivo del Día de la Rebeldía Nacional, el GECONS adelanta,
además, otras obras como viviendas, una sala de Neonatología,
viales, arreglo de sus campamentos y de villas, a la par que eleva
la producción de arroz, huevos y carne de cerdo con vistas al
autoabastecimiento de sus brigadas.
Durante el primer trimestre del año el grupo empresarial alcanzó
el segundo lugar nacional al reportar utilidades por más de ocho
millones de pesos, en contraste con sus pérdidas económicas en el
2009.
Sus tres mil 700 trabajadores se desempeñan en nueve entidades y
el ciento por ciento recibe la remuneración salarial según los
resultados productivos y la valoración también del sindicato del
ramo.