Cerca de 30 institutos politécnicos abrirán sus puertas el
próximo curso en la provincia cubana de Cienfuegos, como parte de
las transformaciones en el sector educacional para formar los
obreros calificados que demanda el territorio.
Norberto Alcántara Fisiero, subdirector de educación en la
provincia, explicó a la AIN que 13 centros escolares acogerán por
primera vez esta modalidad, entre ellos varias escuelas mixtas en
las que se incluirán secundaria básica o preuniversitario.
El incremento de la matrícula impone un crecimiento en cuanto a
docentes, de ellos unos 300 especialistas provenientes de las
empresas más importantes del territorio, puntualizó el funcionario.
Agregó que otro cambio para el próximo período lectivo resulta la
creación de aulas anexas, ubicadas dentro de las fábricas y
entidades, donde el estudiante adquirirá conocimientos prácticos.
Sobre la futura ubicación de estos jóvenes, Alcántara Fisiero
explicó que está asegurada, pues solo se abrieron las carreras
afines con la construcción y la agricultura, sectores con amplia
demanda en los tres años venideros.
Según un informe del Ministerio de Educación, entre las
prioridades fundamentales a partir de septiembre próximo figura el
ahorro de recursos humanos, materiales y financieros, de suma
importancia en un sector al cual se destina el 29 por ciento del
presupuesto nacional.
En Cuba se pretende ajustar de manera continua las exigencias del
proceso docente educativo a las nuevas realidades económicas y
sociales, refiere el documento.