El
derecho humano a la comunicación familiar en el caso de los
cinco cubanos antiterroristas prisioneros políticos en EE.UU.
desde 1998, será uno de los temas este jueves en la III Conferencia
Internacional Mujer, género y derecho, en la ciudad de La Habana.
La cita, con sede en el Hotel Nacional de Cuba, propiciará un
diálogo abierto entre los 70 delegados de alrededor de 15 países, y
la Master Nuris Piñero, abogada de la familia de esos luchadores y
directora del Bufete de Servicios Legales Especializados de Ciudad
de La Habana, reporta la AIN.
Por su parte, Olga Mesa, profesora de la Universidad de La
Habana, disertará sobre las leyes de la igualdad de género, y
Mariela Castro, directora del Centro Nacional de Educación Sexual,
tratará aspectos relacionados con la educación sexual como política
del Estado.
La Conferencia fue inaugurada este miércoles, y en la apertura
los delegados extranjeros conocieron del protagonismo de la mujer
cubana en la obra de la Revolución, y los esfuerzos del Estado para
que alcancen sus plenos derechos.
Según los organizadores del evento, las féminas conforman el 46,7
por ciento de la fuerza laboral del país y constituyen el mayor
número de profesionales egresados de las universidades.