Congreso Internacional CNIC 2010

Promisorios productos naturales

Orfilio Peláez
pelaez@granma.cip.cu

Especialistas del Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNIC) trabajan en el desarrollo de promisorios productos naturales destinados al tratamiento de diferentes patologías y a mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Lo anterior trascendió en la penúltima jornada del 15 Congreso Científico Internacional CNIC 2010, que reúne en el capitalino Palacio de Convenciones a reconocidos expertos de más de 30 países.

Figuran en la relación un extracto obtenido a partir del fruto de la palma real cubana para la hiperplasia prostática benigna, padecimiento común en hombres por encima de los 50 años, el cual muestra efectos alentadores en los ensayos en modelos experimentales con animales.

En etapa más avanzada se encuentra el Abexol, logrado a partir de la cera de la abeja y que previene el daño de la mucosa gástrica, inducido por diferentes agentes al reducir los procesos oxidativos en el organismo.

Durante las sesiones de este miércoles se conocieron las posibilidades del Sistema Diralec-02, en el diagnóstico rápido y automatizado de los parámetros de calidad de productos lácteos, como la leche, queso, yogurt, helado y mantequilla, fruto del trabajo conjunto entre investigadores del CNIC y el Centro de Sanidad Agropecuaria.

Asimismo, el doctor Lázaro Pérez Aguiar, del Centro Internacional de Retinosis Pigmentaria Camilo Cienfuegos, presentó los resultados favorables de la ozonoterapia y la electroestimulación en el control de la evolución de esa enfermedad oftalmológica, en una muestra de 186 pacientes seguidos anualmente desde hace tres lustros.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir