Encuentro de Medicina Tradicional

José A. de la Osa
delaosa@granma.cip.cu

El II Encuentro Nacional de Medicina Natural, que incluirá un Simposio Cuba-Sri Lanka, se celebrará a partir del lunes próximo y hasta el miércoles en la sede de la Sociedad Cultural José Martí, situada en la Calle 17 esquina a D, en el capitalino Vedado.

Los temas principales de la agenda están relacionados con los productos naturales, fitoterapia, apiterapia, homeopáticos, terapia floral de Bach y ozonoterapia, medicinas tradicionales asiáticas y estudios etnomédicos y clínicos, y contaminación electromagnética.

Los participantes son profesionales y técnicos de la Medicina y la Agricultura, farmacéuticos, físicos, filósofos, estudiantes de la Escuela Latinoamericana de Medicina y del Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, fundamentalmente.

La doctora Martha Pérez Viñas, directora de Medicina Natural y Tradicional del Ministerio de Salud Pública, dijo ayer a Granma que este encuentro posibilitará un intercambio científico a nivel nacional con participación internacional, en la búsqueda de una mayor integración entre universidades, institutos, direcciones del MINSAP y el Polo Científico, y constituye también un ámbito para la identificación de temas de investigación y nuevos proyectos.

Una de las mayores fortalezas que tiene en Cuba la Medicina Natural y Tradicional, valoró la especialista, es su integración al sistema de salud.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir