Revelan imágenes inéditas sobre el desastre ecológico en el Golfo de México

MIAMI, 30 de junio.— A pesar de las estrictas medidas de seguridad impuestas por la British Petroleum (BP), la petrolera no logró impedir al camarógrafo John L. Wathen capturar en video y fotografía a por lo menos 100 delfines y varias ballenas sumergidos en la gran mancha negra, algunos incluso muriendo, señala Cubadebate. ¿Quien responderá por estas inocentes criaturas?, se preguntó Wathen, al narrar su reciente vuelo sobre el Golfo de México.

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha demostrado mediante una imagen de radar que la marea negra ya ocupa toda la cuenca del Golfo y está más o menos atrapada por la Corriente del Lazo, que transporta aguas superficiales a través del canal de Yucatán, desde el mar Caribe hacia ese Golfo, y podría contaminar más zonas del sur.

Mientras, Democracy Now refiere que dos grupos ambientalistas, el Centro para la Biodiversidad y la Red de Restauración de la Isla Tortuga, anunciaron planes de presentar una demanda, amparándose en la Ley de Especies en Peligro de Extinción, para impedir que BP queme vivas a tortugas marinas en la limpieza de la costa del Golfo de México.

De acuerdo con el capitán de barcos de la Costa del Golfo Mike Ellis, BP ha impedido que los rescatistas salven a las tortugas atrapadas en el medio de los incendios controlados.

Mientras, las labores de limpieza y contención del vertido de petróleo en el Golfo fueron suspendidas, debido a las fuertes marejadas y vientos que azotan hoy toda la zona por la cercanía del huracán Alex, reportó PL.

El meteoro extendió la mancha negra de crudo hacia las playas afectadas desde Louisiana hasta el noreste de Florida, informaron las autoridades, agrega Notimex.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir