Alrededor de 10 países mostraron su interés por participar en la
versión XLVI de los Juegos Escolares Nacionales, que se celebrarán
en las 14 provincias cubanas, del siete al 20 próximos.
Ramón Ají, director de Deporte Escolar del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), afirmó a la AIN que
se competirá en 23 disciplinas y ya existe intención foránea de
concurrir en ciclismo, taekwondo, baloncesto boxeo, ajedrez,
gimnasia rítmica, lucha, softbol (exhibición) y pesas.
En esta versión no fueron convocados polo acuático, nado
sincronizado, badminton, tenis de campo, hockey sobre césped, tenis
de mesa, voleibol de playa y velas, destacó Ají.
Aseguró que las competencias comenzarán el seis de julio y la
ceremonia oficial de inauguración se efectuará un día después en la
provincia de Sancti Spíritus, mientras la clausura tendrá como sede
a Ciudad de La Habana el 22 próximo.
Precisó que durante los juegos se realizarán diversas actividades
colaterales de carácter patriótico, recreativo y cultural destinadas
a competidores, entrenadores y participantes en general.
El funcionario deportivo subrayó que los juveniles no
intervendrán en esta edición, porque recientemente compitieron en la
V Olimpiada del Deporte Cubano.
Se concursará en las provincias de Pinar del Río (taekwondo),
Ciudad de La Habana (ciclismo, clavado, gimnasia artística y
natación), Matanzas (balonmano (m), Cienfuegos (canotaje), Villa
Clara (baloncesto femenino, esgrima y voleibol f).
Además habrá acción en Sancti Spíritus (tiro deportivo y tiro con
arco), Ciego de Ávila (lucha), Camagüey (ajedrez, boxeo y gimnasia
rítmica), Las Tunas (béisbol), Holguín (baloncesto varonil, judo y
levantamiento de pesas).
Completan la relación de sedes Granma (fútbol), Santiago de Cuba
(atletismo, balonmano f y voleibol masculino) , La Habana (remo) y
Guantánamo( kárate do).