|
Yargelis, 6.91; Dayron, 13.09
ENRIQUE MONTESINOS
Yargelis Savigne dio el salto más largo de su vida, 6.91 metros,
mientras Dayron Robles (13.09), Alexis Copello (17.24) y Yipsi
Moreno (73.66) no necesitaron de semejante destaque para también
convertirse en medallistas de oro del certamen atlético de Reims,
Francia, este miércoles día final de junio.
Fue en el segundo de sus tres intentos cuando electrizó a sus
oponentes estadounidenses Fumni Jimoh (6.60) y JanayDeloach (6.53)
en una competencia en la que apenas hubo brisa.
Más especializada en el triple salto, donde exhibe tres coronas
mundialistas, la guantanamera de 25 años de edad alterna con el
salto de longitud según el programa de la lid a que asiste.
En la presente campaña su mejor resultado en largo era de 6.37,
en Daegu, en mayo. No solo esa marca quedó ampliamente optimizada,
sino también las personales, que eran de 6.77 al aire libre dos
veces, en La Habana, año 2005, y en Londres 2009, y de 6.79 bajo
techo, en Stuttgart 2007. Ahora se colocó a nueve centímetros de la
barrera de los 7 metros y a ocho de la primacía cubana.
Aunque no clasifica como relevante desde el punto de vista
histórico, la marca adquiere cierta connotación para la presente
temporada, colocándola como la quinta mujer en la lista planetaria
que comandan las rusas Olga Kucherenko, de 24 años, y Darya Klishina,
de apenas 19, únicas sobre 7 metros, con 7.13 y 7.03
respectivamente.
DAYRON SIN RIVALES
El también guantanamero Dayron Robles, rey universal de las
vallas, hubiera querido correr más rápido los 110 metros, sobre todo
después del reciente 12.93 de David Oliver, pero no tuvo rivales
agudos ni viento a la espalda, sino más bien frenándolo, aunque leve
(-0.4).
Pero no pasa inadvertido que casi empató su mejor resultado del
año, el 13.08 de Turín, sin hacer caso a sus discretos seguidores
galos Garfield Darien (13.43) y Dimitri Bascou (13.76), este último
que pudo también ser vencido por el cubano Dayron Capetillo,
dominador de la final B en 13.69.
COPELLO BATIO A IDOWU
En cuanto al bronce mundial Alexis Copello, de la vecina
provincia de Santiago de Cuba, es verdad que el 17.24 no clasifica
entre sus mejores faenas de la campaña, pero sigue sin perder y
nadie le quita la gran satisfacción de haberle pasado la cuenta esta
vez al campeón británico Phillips Idowu, que se quedó 10 cm detrás,
mientras el bronce se lo llevaba el haitiano Samyr Laine (16.70).
La cuarta campeona en el torneo atlético francés fue la
martillista camagüeyana Yipsi Moreno, quien sigue mostrando
acelerados progresos apenas mes y medio después de su primera
presentación competitiva. Ahora logró la que constituye su secuencia
más estable, (72.37 - 70.92 - 73.66 - 67.12 - 71.50 - 72.93),
con casi cinco martillazos sobre 71, aunque no pudiera llegar al
tope de 75.19 del sábado pasado.
La última competidora cubana fue la capitalina Anay Tejeda,
bronce en los 100 con vallas (13.04), escolta de las estelares
jamaicanas Delloreen Ennis-London (12.75) y Vonette Dixon (12.87).
De las próximas competencias por el momento solo tenemos
información de la presencia este viernes, en Madrid, de Yarelis
Barrios en el círculo de lanzamiento del disco. |
|
|