Los siempre perseguidos números

Harold Iglesias

A quienes vieron la primera fecha de grupos de este Mundial de Sudáfrica’10, pudo rondarles el fantasma de Italia’90, cita que albergó el promedio de goles más bajo de la historia (2,21).

David Villa. Gonzalo Higuaín.

Justo ahí cambió la realidad, afloró la capacidad goleadora de los grandes equipos y los partidos ganaron en emoción, al punto de que al finalizar los octavos la media frisó las tres dianas por choque (2,75).

El eliminado Portugal, por ejemplo, le propinó su mayor goleada de estas lides a la RPD de Corea (7-0), mientras cuatro de los siempre aspirantes a la Copa son los colectivos con mayor cantidad de perforaciones del total de 123 conseguidas hasta hoy: Argentina (10), Alemania (9), Brasil (8) y Holanda (7).

No podían ser menos que el reflejo de sus colectivos los arietes en el orden individual, salvo el letal delantero español David Villa, quien posee en su cuenta cuatro de las cinco perforaciones conseguidas por los ibéricos, y comparte el preciado liderazgo con el albiceleste Gonzalo Higuaín, pero muy lejos de la hazaña del francés Just Fontaine, en Suecia’58, cuando destrozó 13 redes.

Han sido los segundos tiempos —los de la definición— los que mayormente han atestiguado el grito ahogado de gol: 72 por 50 en primeros parciales; mientras con el arreciar de los combinados en ataque las defensas rivales truecan botines por "hachas", de ahí la superioridad de amonestados en segundas mitades: 114 por 86 en los inicios.

Por fortuna, la curva ascendente de perforaciones contrasta con la de las expulsiones (14), distantes de las 28 de Alemania’06, considerada por mucho la edición más "violenta".

Para concluir, baste decir que por primera vez Sudamérica tiene más equipos en cuartos de final (4), que Europa (3). Hace cuatro años, solo Argentina y Brasil acompañaron a seis europeos en la ronda de ocho.

Ah, solo tres de los visados a cuartos perdieron un partido en la fase de grupos: Alemania, España y Ghana.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir