Actualizado 4:45 p.m. hora local

Profundiza Venezuela estudios sociales en pos de desarrollo comunal

Venezuela impulsa la aplicación de instrumentos estadísticos que permitan profundizar en los estudios sobre la realidad socio-demográfica de las comunidades como una vía para gestionar las políticas públicas destinadas a esos ámbitos.

Paralelamente a la producción de datos locales en materia educativa, de salud, vivienda, pobreza, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) promueve el funcionamiento de los observatorios sociales, diseñados para contribuir al empleo de esos registros en beneficio de las demarcaciones.

Se trata de una experiencia de gran utilidad, pues a partir de la información recolectada con ayuda de los pobladores es posible tomar decisiones para solucionar las dificultades puntuales de cada sitio, declaró a Prensa Latina el gerente general del INE, Luis Gerónimo Reyes.

Además de tributar a las bases de datos nacionales, los censos realizados en pequeños espacios sirven a los que allí residen para caracterizar su medio social, herramienta que debe traducirse en la búsqueda de estrategias de desarrollo a esa escala, comentó.

Reyes subrayó que la labor de los expertos de ese instituto trasciende las fronteras urbanas para adentrarse en zonas intrincadas y en asentamientos disímiles como los conformados por cerca de 40 pueblos originarios.

El tercer inventario de operaciones estadísticas comunitarias fue presentado este miércoles por especialistas del INE, como parte de los esfuerzos por democratizar esos servicios en función de las comunidades, núcleo fundamental de la sociedad.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir