Actualizado 9:00 p.m. hora local

Trabajos de diploma investigan el periodismo cubano

MARTA HERNANDEZ

Los estrechos vínculos entre la Universidad Central Marta Abreu, de Las Villas, y los medios de prensa se muestran en los trabajos de diploma que investigan las peculiaridades del periodismo cubano.

Miriam Rodríguez Betancourt, Premio Nacional José Martí en 2009, aseguró que esta labor resulta vital para la academia, y es una manera de perfeccionar a diario el quehacer de los órganos, en aras de lograr un producto que satisfaga las necesidades de los receptores.

En la cuarta graduación de la casa de altos estudios villaclareña se defienden 20 trabajos de diploma, en los cuales se abordan problemáticas de las provincias de Cienfuegos, Sancti Spíritus, Villa Clara y Camagüey, y de figuras cimeras del periodismo actual en el país.

Por su calidad se destacó " La vida en crónica", de Leydi Torres, mediante la cual la autora analiza la obra del cronista Luis Sexto.

La investigación valida la calidad de los trabajos, el sentido humano, universal y autobiográfico que tienen y los aportes del también premio José Martí, para las futuras generaciones de reporteros.

Entre las indagaciones presentadas se distingue Vanguardia a través de su público: Un estudio de recepción del mensaje, en el que Yenisley León identifica por vez primera, las mayores insatisfacciones de los suscriptores del semanario y sus aspiraciones.

Mónica Lugones, profesora de la Escuela de Periodismo en esta provincia, aseveró a la AIN que en todos los casos el diseño metodológico y el rigor científico avalan la certeza de conclusiones y recomendaciones, las cuales deben aplicarse en cada órgano como vía de contribuir a la calidad profesional.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir