Más de 400 tareas medibles y con su respaldo financiero
desarrollan los avileños en la producción y los servicios, como
respuesta a la obtención de la condición de provincia destacada en
la emulación por el 26 de Julio.
Entre las acciones figura la fase final de una nueva sala de
Neonatología en el hospital provincial Antonio Luaces Iraola,
insertada en el plan de remodelación de una veintena de unidades de
la salud, dijo la AIN.
Paulino Pérez Díaz, vicepresidente del Consejo de la
Administración Provincial, informó que también se reparan
consultorios del médico de familia, hogares de ancianos, el
policlínico de Florencia y el Belkis Sotomayor, de la capital
avileña.
Reinol García, director de Salud, señaló que la reanimación de
centros del sector constituye un compromiso para sus respectivos
trabajadores, en aras de preservarlos y de ofrecer mejor atención al
pueblo.
Brigadas de constructores impulsan, además, las redes sanitarias
y los dormitorios de la Universidad Médica José Assef Yara, así como
también la escuela primaria Julio Antonio Mella y la sala-teatro
Abdala.
Se trabaja en la impermeabilización de edificios multifamiliares,
la sustitución de baños colectivos por otros de uso familiar en
cuarterías, y la construcción de viviendas, entre ellas, las
destinadas a los damnificados de los huracanes de 2008.
Sobresale igualmente la pavimentación de calles y el
acondicionamiento de instalaciones del campismo popular.
Para ampliar las ofertas recreativas, comenzó la cimentación de
una nueva piscina en el Parque de la Ciudad, en la capital
provincial, y la edificación de un salón de belleza en el área del
boulevard, agregó Pérez Díaz.
Simultáneamente cobra fuerza el apoyo de empresas y organismos en
el alistamiento de lugares de recreación para que niños, jóvenes y
adultos disfruten del plan vacacional durante julio y agosto.