Actualizado 8:00 p.m. hora local

En Las Tunas se gana terreno para la Agricultura Suburbana

HERNÁN BOSCH

Más de tres mil 400 hectáreas, infestadas por el marabú, fueron limpiadas hasta la fecha en áreas destinadas al Programa Nacional de Agricultura Suburbana en el oriental municipio de Las Tunas.

Este territorio fue uno de los 17 escogidos en Cuba para iniciar experimentalmente desde enero último ese proyecto, que prevé fomentar cultivos y crianzas de animales en zonas periféricas de las capitales provinciales y municipales del país.

No obstante el avance, en los alrededores de la ciudad tunera quedan unas cuatro mil hectáreas pobladas por el indeseable arbusto, traído a la Isla desde África en el siglo XIX con fines ornamentales y diseminado de tal forma que afecta a cerca del 40 por ciento de las áreas agrícolas y pecuarias de la nación.

El ingeniero José Artelles, especialista de la Subdelegación de Agricultura Urbana y Suburbana en la provincia de Las Tunas, dijo a la AIN que se trabaja con el fin de limpiar de marabú entre julio y agosto todos los terrenos que abarca el proyecto en el municipio.

Explicó que el plan en este territorio ya tiene identificadas más de mil fincas pertenecientes a 12 cooperativas campesinas, nueve Unidades Básicas de Producción Cooperativa y cinco granjas estatales, que en conjunto poseen más de 30 mil hectáreas.

El Programa Nacional de Agricultura Suburbana se añade a partir de este año al de la Agricultura Urbana, ya consolidado en Cuba, y tiene como principios el empleo máximo de la tracción animal, abonos orgánicos y otras técnicas agroecológicas que posibiliten producciones económicas y sostenibles.

Entre sus ventajas básicas figura que acerca los productores a los grandes núcleos poblacionales, lo cual evita los cuantiosos gastos ocasionados por la transportación de las cosechas a largas distancias.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir