Actualizado 8:00 p.m. hora local

En Camagüey activarán para el verano las Fuerzas de Acción Pioneril

YANIUSKA MACÍAS RIVERO

A partir del cinco de julio se activarán en la provincia de Camagüey, las Fuerzas de Acción Pioneril (FAPI), integradas por niños y adolescentes comprendidos entre las edades de nueve y 15 años.

En esta ocasión solo trabajarán durante tres días, pues la fecha coincide con un Seminario de Computación que recibirán los maestros.

Este movimiento intervendrá en labores relacionadas con la preparación de la base material de estudio, y el cuidado a las tarjas conmemorativas, bustos de héroes y mártires, y monumentos históricos.

Las FAPI camagüeyanas trabajarán en el embellecimiento de las escuelas primarias y secundarias básicas, en la recogida de materias primas, siembra de árboles, así como también en la atención a los viveros, a los huertos y a las áreas verdes de las instituciones docentes.

Roberto Conde Silverio, presidente de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) en el territorio, dijo a la AIN que en la tarea están inmersos los organismos y entidades representados en el Palacio Provincial de Pioneros y los Círculos de Interés.

Este año se destacan la Empresa de Materias Primas con una incorporación a sus actividades de 10 mil escolares, además de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey, Servicios Comunales y el Ministerio del Transporte, agregó Conde Silverio.

En la provincia existen alrededor de 54 mil pioneros que en la etapa vacacional dedican parte de su tiempo libre al trabajo en las FAPI, aunque también ese movimiento se activa frecuentemente durante todo el periodo lectivo.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir