Importantes fondos documentales de Cuba se incorporaron este
martes al Programa Memoria del Mundo, de la Organización de Naciones
Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
La colección de José Martí que atesora unos dos mil documentos
relacionados con su vida y obra, y los Noticieros ICAIC
Latinoamericanos, recopilación cinematográfica más completa de los
acontecimientos de Cuba y el resto de la región entre 1959 y 1990,
integran el legado, reporta la AIN.
Igualmente se incluyen las colecciones documentales "Vida y Obra
de Ernesto Che Guevara" y "En Canoa del Amazonas al Caribe", epopeya
realizada en 1987 para reeditar el descubrimiento de esta área
geográfica por las tribus prehistóricas de las cuencas amazónicas.
Completan los fondos el Archivo Histórico del Agrimensor cubano
Serafín Sánchez Govín, y la Colección de documentos sobre
personalidades y hechos acaecidos en el Hotel Nacional de Cuba,
también Monumento Nacional, que en el presente año celebra su
Aniversario 80.
En el acto de entrega de los certificados acreditativos,
efectuado en la emblemática instalación turística, Juan Antonio
Fernández, presidente de la Comisión Nacional Cubana de la UNESCO,
destacó la importancia de este valioso legado, patrimonio histórico
de la nación.
La ceremonia contó con la presencia de reconocidas personalidades
como Alfredo Guevara, presidente del Festival del Nuevo Cine
Latinoamericano, Miguel Barnet, presidente de la Unión de Escritores
y Artistas de Cuba, Ana Sánchez, directora del Centro de Estudios
Martianos, y otros invitados.
El Programa Memoria del Mundo, de la UNESCO, se creó en 1992 con
el objetivo de preservar todas las obras y colecciones del
patrimonio documental mundial, con un valor excepcional.