Actualizado 3:45 p.m. hora local

Desde mañana en Las Tunas jornada Nacional Cucalambeana

ROGER AGUILERA

La valía de la cultura y tradiciones campesinas de los cubanos se pondrá de manifiesto a partir de mañana, en la ciudad de Las Tunas, donde hasta el tres de julio se desarrollará la XLIII Jornada Nacional Cucalambeana.

En la calle que lleva el nombre del poeta Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, homenajeado permanente en estos festejos, el último día de junio contempla una Diana Cucalambeana, y luego artistas y pueblo se trasladarán a la Plaza Calé para asistir a la apertura oficial, reporta la AIN.

Para mañana está reservado el espectáculo infantil De mi dulce lira al son, en el Teatro Tunas, la inauguración de los salones nacionales de paisaje, décima mural y artesanía, y la presentación artística de las delegaciones invitadas.

A María del Carmen Prieto, intérprete de música campesina, y el poeta Waldo Leyva estará dedicada esta XLIII edición, la cual contará con representantes de todas las provincias cubanas y de seis países de América y Europa.

Desde el primero de julio, aniversario 181 del natalicio de Juan Nápoles Fajardo, el poeta popular más significativo en Cuba en el siglo XIX, las actividades se desarrollarán en El Cornito, sitio campestre donde el autor de Rumores del Hórmigo se inspiró para cantarle a la campiña.

En ese enclave, a cinco kilómetros de la ciudad de Las Tunas, se efectuarán encuentros de danzas campesinas, el concurso de improvisación Justo Vega, fiestas campestres, galas con artistas cubanos y foráneos, encuentros de laudistas y treseros, y juegos tradicionales campesinos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir