Respiración tranquila tras el susto

Alfonso Nacianceno
alfonso.gng@granma.cip.cu

La afición cubana debió tener la respiración entrecortada cuando vio que un quinto set favorable a sus voleibolistas 14-9, entró en un laberinto donde los alemanes descontaron hasta 14-13. Finalmente, con la victoria, el alma volvió al cuerpo de todos.

Para ganar en la Liga Mundial —mucho más como visitador— a costa de un elenco como el teutón, alto, potente y de excelente ataque, es preciso oponer un juego armónico, cohesionado, y esas condiciones solo las exhibió Cuba por momentos en su éxito 3-2 (25-23, 17-25, 26-24, 23-25, 15-13).

Foto: Ricardo López HeviaAun cuando los alemanes no dejaron de molestarlo con el servicio, Wilfredo León les anotó 18 puntos.

Varios factores complicaron el triunfo. Los europeos aprovecharon al máximo las dificultades en el recibo de Wilfredo León y lo molestaron con el servicio; aun así, el joven lideró el ataque al marcar 18 puntos, cinco de ellos en el tie break. Sobre él y Joandry Leal (14) recayó, una vez más, la ofensiva.

La recepción no fue lo único que funcionó por debajo de lo esperado. El cuadro tampoco contó con una actuación relevante de sus atacadores opuestos, se sustituyó a Fernando Hernández, y su sucesor, el también zurdo Rolando Cepeda, no dejó una huella como para recordarlo, pues entre ambos agregaron solo 10 tantos.

Los antillanos aprovecharon el centro de la net por oleadas. Aunque el capitán Robertlandy Simón (cristalizó 13 puntos) siempre tiene éxito al entrar sobre la corrida por esa zona tres, el pasador Raydel Hierrezuelo prefirió abrir el juego por los extremos y, en ocasiones, insistió demasiado al servirle bolas a un mismo hombre, sin reparar que sobre ese rematador pesaba un bloqueo bien agrupado. Si repite por el mismo lugar, da tiempo a la llegada de la muralla enemiga. Eso no falla.

Sin embargo, Hierrezuelo es un acomodador con características poco vistas en el voli. Exhibe un potente servicio de zurda, saca provecho a la finta del pasador para sorprender a la defensa ajena, muestra un importante alcance en el bloqueo, además de moverse ligero para alimentar a un equipo nada destacado en el recibo.

Como adversarios, el opuesto Gyorgy Grozer ganó el título de pesadilla viviente. Aparecía lo mismo por los extremos que desde ataques zagueros, fíjense si fue así, que marchó a las duchas tras agenciarse 26 puntos. Tampoco resultó segundo de nadie el gigantón Robert Kroom, autor de 19 anotaciones.

Ambos planteles incurrieron en demasiados errores: 34 los caribeños por 32 los alemanes.

El triunfo concede a Cuba dos unidades y suma 15, por 13 Alemania, que agregó una. Ahora bien, Polonia, poseedora de 12 puntos, juega hoy contra Argentina, en Lodz, y si vence 3-0 obtendría tres tantos. Los antillanos se las verán este sábado desde las 8:00 a.m. ante Alemania, en encuentro que será igualmente transmitido por Cubavisión.

Alineaciones: Cuba: Wilfredo León (18 puntos), Joandry Leal (14), Robertlandy Simón (13), Raydel Hierrezuelo (8), Osmany Camejo (7), Rolando Cepeda (6), Isbel Mesa y Fernando Hernández (4). Alemania: Gyorgy Grozer (26), Robert Kromm (19), Bjorn Andrae (10), Lukas Bauer (9), Marcus Bohme (5), Christian Dunnes y Patrick Steuerwald (3).

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir