Esteban Lazo Hernández, vicepresidente del Consejo de Estado de
Cuba, exaltó la valía de la X Cumbre de la Alianza Bolivariana para
los Pueblos de Nuestra América (ALBA) en Ecuador, reporta la AIN.
Esta reunión es de gran valor porque busca la justicia, expresada
en el camino hacia la diversidad cultural y sólo será posible por la
voluntad de esta América Latina que lleva un rumbo diferente, dijo
Lazo al intervenir en la sesión de alto nivel de la cita, que
sesiona en Otavalo, 110 kilómetros al norte de Quito, reportó
Telesur.
Luego de transmitir un saludo de Fidel Castro y del Presidente
Raúl Castro a los asistentes, se pronunció por incrementar la
defensa de la identidad cultural y el bienestar de esa América
indígena, negra, y pobre que ha dicho basta y está presente en la
lucha por el futuro.
Recordó que, pese a un bloqueo que ya dura más de 50 años, Cuba
mantiene su ayuda solidaria hacia otras naciones del ALBA y de
muchos otros países fuera del mecanismo integracionista regional.
Informó que tal programa se extiende a 35 naciones de África y a
19 de la región de Asia y el Pacífico, donde prestan sus servicios
varios miles de médicos, enfermeras y técnicos de la salud cubanos.
Enumeró que la Isla realiza el estudio de personas con
discapacidad en Venezuela y Nicaragua, así como también en el marco
de la Operación Manuela Espejo en Ecuador y Moto Méndez en Bolivia,
todos integrantes del ALBA.
Estimó, igualmente, valioso el programa que Cuba desarrolla en la
Operación Milagro y que ha devuelto la vista a miles de pacientes
residentes en países dentro y fuera del ente de concertación
regional.
Destacó el decidido apoyo de Cuba a los acuerdos que sobre
defensa de la vida terrestre y contra el cambio climático, fueron
adoptados en la Cumbre de Cochabamba, Bolivia, en abril del actual
año.
Según adelantaron los organizadores, citados por Telesur, la X
Cumbre del ALBA concluirá este viernes con la firma de una
Declaración Final que apostará por potenciar el papel de indígenas y
afrodescendientes en la vida social y política de las naciones del
continente.