Actualizado 5:45 p.m., hora local

Once premios Nobel envían carta a presidente mexicano

Once premios Nobel enviaron una carta al presidente de México, Felipe Calderón, para que libere a 12 presos desde los sucesos de San Salvador de Atenco, ocurridos a principios de mayo del 2006, reporta Prensa Latina.

En la misiva, de carácter abierto y divulgada este viernes por informativos nacionales, los firmantes solicitan al mandatario revocar las sentencias condenatorias y cancelar las órdenes de aprensión contra otros activistas participantes en la protesta de ese municipio del vecino estado de México.

Reconocemos y agradecemos los esfuerzos que México está realizando en cuanto a derechos humanos, particularmente en el contexto de la crisis actual que experimenta el país, se precisa en el texto.

Los días 3 y 4 de mayo de 2006, durante el gobierno del ex presidente Vicente Fox, cuatro mil efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública Federal tomaron Atenco, donde activistas del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) protestaban por el intento de la construcción allí de un aeropuerto internacional.

En la misiva se recuerda que los sucesos de entonces dejaron como saldo inicial 207 detenidos, dos jóvenes muertos, en tanto un centenar de mujeres sufrieron abusos sexuales y torturas por elementos de fuerzas del orden.

En el documento se agrega que los once premios Nobel apoyan además el reclamo de las 50 mujeres de Atenco para que se realice una investigación seria encaminada a castigar a los autores de violaciones y se les recompense a ellas por los perjuicios sufridos entonces.

Autoridades que participaron en el 2006 en el manejo de los sucesos sostienen en declaraciones recogidas en la prensa que activistas del FPDT cometieron delitos con el secuestro de funcionarios públicos de San Salvador Atenco, en medio de aquel conflicto.

Los firmantes de la carta dirigida a Calderón son Mairead Maguire, Betty Williams, Adolfo Pérez Esquivel, Desmond Tutu, Elie Wiesel, Rigoberta Menchu, F.W. de Klerk, Jody Williams, John Hume, Shirin Ebadi y Wangari Maathai.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir