Preocupación provocó entre autoridades y especialistas el más
reciente informe de la ONU, que sitúa a los estudiantes chilenos
como los mayores consumidores de cocaína y marihuana en Suramérica,
reporta Prensa Latina.
Distintos personeros lamentaron las cifras aportadas por la
Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD),
según la cual Chile alcanza un 2,2 por ciento de consumo en la
población general, tras Argentina, España y Estados Unidos (2,6) y
Reino Unido (3).
En el consumo de marihuana, Chile (6,7 por ciento) se ubica en
segundo lugar en Suramérica, tras Argentina (7,2).
Ana Luisa Jouanne, de la Corporación La Esperanza, comentó que
pedirá al presidente Sebastián Piñera impulsar el proyecto sobre
prevención obligatoria en todos los colegios, de primero básico a
cuarto medio.
A su vez, el diputado Cristián Monckeberg, señaló que el Estado
no ha sido persistente en sus campañas de prevención en el ámbito
escolar, como sí se hizo con el cigarrillo".
Aunque el informe refleja una tendencia similar a la de los
últimos tres años, destaca el mayor consumo chileno a nivel escolar
(entre 13 y 18 años de edad) en la región, donde el consumo de
marihuana ocupa el primer lugar con el 15,6 por ciento de
estudiantes que la ha fumado en el último año.