Actualizado 1:45 p.m. hora local

En Bolivia avanza proyecto de industrialización de litio

La última fase de construcción de la planta piloto procesadora de litio avanza este viernes a buen ritmo en el Salar de Uyuni (Potosí, sur), aseguró la dirección de Recursos Evaporíticos de Bolivia.

El gerente del proyecto de industrialización de Recursos Evaporíticos de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Luis Alberto Echazú, ratificó que la fábrica comenzará a operar a fines de septiembre, reporta Prensa Latina.

En sólo dos años se avanzó en obras civiles, que están en el 85 por ciento de construcción; ya se concluyeron las tres primeras piscinas, que son las que empezarán con el proceso de evaporación, explicó.

Según el empresario, la última semana de septiembre venidero comenzará la primera etapa de evaporación, por lo que las plantas ya deberán estar concluidas para producir cloruro de potasio y después carbonato de litio.

Además, Echazú anunció que la empresa finlandesa European Batteries está interesada en montar un laboratorio de investigación electroquímica para baterías de litio en la nación suramericana.

Ya se establecieron los primeros contactos para establecer un laboratorio, pero debemos seguir pasos, porque primero tenemos que tener carbonato, luego litio metálico y luego las baterías, dijo.

Asimismo, precisó que el proyecto comenzará con la implementación del laboratorio, además de establecer la prefactibilidad y factibilidad de la planta de baterías y el monto de la inversión.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir