Actualizado 10:00 a.m. hora local

Beneficia proyecto sociocultural a adultos de Bayamo

ELIZABETH REYES TASÉ

Consagrado a la masificación de la cultura y el bienestar espiritual de sus miembros, el proyecto comunitario La Filarmónica beneficia a decenas de adultos de la ciudad de Bayamo, capital de la provincia cubana de Granma.

El grupo, que se fundó en junio de 2001, favorece la integración social y mejora la calidad de vida de personas con edades entre 45 y 80 años.

Rosa Acuña, coordinadora de la iniciativa, dijo a la AIN que surgió a partir de un diagnóstico en el Consejo Popular de San Juan y El Cristo, donde varios individuos sintieron la necesidad de modificar rutinas, hacer nuevos amigos, y salir del enclaustramiento de sus hogares.

Concluida la pesquisa, informó, 17 integrantes del grupo comenzaron a realizar actividades recreativas en la Ventana de Luz Vázquez, donde se estrenó en 1851 "La Bayamesa", primera pieza del cancionero popular de la Isla.

Destacó que el asesoramiento de la Dirección de Cultura del territorio determinó la consolidación del proyecto, el cual asumió el nombre de La Filarmónica, en homenaje a la sociedad homónima creada en el siglo XIX en Bayamo por el líder independentista Carlos Manuel de Céspedes.

Teniendo como referente a su ilustre antecesora, señaló, la iniciativa fomenta los buenos hábitos en el hablar y el vestir, un comportamiento social adecuado, conocimientos sobre ciencia, historia y otras temáticas.

Indicó que se reúnen los sábados en la sede del Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en Granma, y suman 86 adultos de la mayoría de los consejos populares de la Ciudad Monumento Nacional.

Agregó que cuentan con grupo de teatro, cantantes, declamadores, parejas de danza,  conjunto dedicado al baile del danzón y taller de literatura.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir