Actualizado 8:30 p.m., hora local

Elogia médico suizo atención en Cuba al sistema de salud

SUSEL SANTANA ECHEMENDÍA

La voluntad de Cuba para asegurar el acceso de la población a tratamientos quirúrgicos no invasivos, con altos costos en países desarrollados, fue reconocida hoy en Ciego de Ávila por el doctor suizo Martin Herrmann.

Durante el Primer Curso Internacional de Cirugía Laparoscópica de las Hernias de la Pared Abdominal, quese realiza hasta el día nueve en Ciego de Ávila, Hermann dijo que ese proceder cuesta unos 20 mil dólares en el exterior, sin embargo en la Isla la asistencia es gratuita.

Destacó que en las naciones del primer mundo el avance sobre estos temas se queda en los centros especializados, con la infraestructura y el personal requerido, mientras aquí los galenos buscan alternativas y multiplican sus conocimientos en beneficio del paciente.

El profesor impartió conferencias a médicos y estudiantes sobre las técnicas más avanzadas de este tipo de operación, que requiere de gran nivel de preparación y experiencia.

Hermann explicó que la laparoscopia minimiza el dolor post-operatorio, evita las complicaciones, el riesgo de infección y permite una rápida incorporación a las labores cotidianas.

Felipe Jorge Aragón, Especialista de Segundo Grado de Cirugía General del Hospital Provincial Antonio Luaces, informó que en la última jornada del evento, se intervendrá mediante este proceder, por primera vez en el territorio, a dos personas afectadas por una hernia abdominal.

El cinco por ciento de los avileños, agregó, padece de esa dolencia la cual constituye la segunda causa de proceder quirúrgico después de la apendicitis aguda.

La cita permite una mayor superación profesional para aumentar los niveles de excelencia en los servicios médicos, concluyó Aragón.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir