Actualizado 10:00 a.m. hora local

Festejan inauguración por Fidel del hospital "Guevara"

HERNÁN BOSCH

El aniversario 30 de la inauguración por el Comandante en Jefe Fidel Castro del hospital Doctor Ernesto Guevara, es celebrado por sus trabajadores con tareas encaminadas a elevar la calidad de los servicios y ahorrar recursos.

Esta unidad, la fundamental instalación asistencial de la provincia de Las Tunas, fue abierta el 14 de junio de 1980 como parte de un complejo de salud que incluyó, entre otras obras, un hogar para ancianos, otro para impedidos físicos y un centro de Electromedicina, reporta la AIN.

En ocasión de la efeméride, el colectivo es el principal ejecutor de un programa que desarrolla la provincia para economizar algodón, reactivos y otros insumos y materiales empleados en la salud, sin que ello afecte la calidad de los servicios que se brindan gratuitamente a toda la población.

Este plan ha posibilitado ahorrar sólo en lo que va de año cerca de 1,6 millones de dólares a la economía nacional, informó el doctor Marcos del Risco, director de Salud en este territorio, a unos 670 kilómetros al este de La Habana.

Pese al recrudecimiento del criminal bloqueo de Estados Unidos contra Cuba y la actual crisis económica mundial, el "Ernesto Guevara" ha mantenido sus principales servicios generales, gineco-obstétricos, quirúrgicos y docentes.

Incluso, en los últimos años se han abierto en el hospital tunero nuevas unidades de asistencia, entre ellas un Centro Oftalmológico que posibilita la realización de diversas intervenciones quirúrgicas y otros tratamientos que con anterioridad los pacientes recibían en otras provincias.

El doctor Rogelio Pérez Rivero, vicedirector del "Ernesto Guevara", dijo a la AIN que el programa de trabajo por el trigésimo aniversario del hospital incluye el impulso a la terminación de una unidad de endoscopia y la ampliación del servicio de urgencia-emergencia, entre otras actividades políticas y de mejoramiento de los servicios.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir