Actualizado 10:00 a.m. hora local

Mejoras en la molienda significa ahorros al níquel

ALEXIS ROJAS AGUILERA

Más de un millón de pesos convertibles se ahorra Cuba anualmente, a partir del trabajo investigativo sobre las mejoras introducidas en la molienda de los minerales lateríticos en la industria del níquel.

Reporta la AIN que ese estudio permitió precisar regularidades o parámetros a cumplir para una eficaz operación de los talleres de molinado de las empresas niquelíferas Comandantes Che Guevara y René Ramos Latour, de los municipios holguineros de Moa y Nicaro, respectivamente.

El trabajo obtuvo Premio 2010 de la Academia de Ciencias de Cuba, y contribuye a ampliar los conocimientos sobre el comportamiento de los minerales lateríticos en esa actividad, con mayor productividad y menos gastos de electricidad y petróleo, entre otros beneficios.

La molienda del mineral es el punto de partida del proceso extractivo del níquel en estas industrias del Este de la oriental provincia de Holguín, las cuales funcionan mediante la tecnología de carbonato amoniacal.

Dirigido por el doctor Alfredo Coello, rector del Instituto Superior Minero Metalúrgico Antonio Núñez Jiménez, de Moa, la investigación alcanzó también un alto nivel de innovación teórica.

Alberto Hernández, uno de los coautores, explicó que se profundizó en los problemas observados en la pulverización de los minerales lateríticos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir