Actualizado 10:00 a.m. hora local

En Ciego de Ávila certifican fincas listas en la
producción de alimentos

JULIO JUAN LEANDRO

Las primeras 20 fincas de los alrededores de la ciudad de Ciego de Ávila que estaban ociosas, fueron declaradas listas para la producción de alimentos por el Grupo Nacional de la Agricultura Urbana y Suburbana.

Este aval fue conferido tras un proceso iniciado en enero pasado, cuando se oficializó la nueva modalidad agropecuaria en terrenos improductivos que circundan a 17 cabeceras municipales del país, reporta la AIN.

Julio César García Paneque, dirigente de la Agricultura aquí, expresó que las haciendas certificadas cumplen los requisitos, tales como estar libres de marabú y otras malezas, cercadas, cultivadas, y tener bueyes, carretones e implementos para la tracción animal.

La mayoría de los labriegos son usufructuarios que trabajan de forma familiar, quienes acometen además los 30 subprogramas fijados para la agricultura suburbana, en los que se incluyen viandas, frutales, granos, tubérculos, hortalizas, alimento animal y abonos naturales.

Entre los nuevos "finqueros" sobresalen las familias Reina, San Juan y Rosario, al tener sembradas la totalidad de sus parcelas, agregó García Paneque.

Dijo que otras 235 fincas próximas a la urbe están en proceso para obtener la condición de listas, mediante un programa enfilado a dar repuesta al compromiso con la Revolución y el pueblo en la producción de alimentos.

Con materiales metálicos rescatados, la Empresa de Talleres Agropecuarios del territorio fabrica carretones para su empleo en el traslado de nutrientes del campo hasta los puntos de venta, indicó Ulises Pérez Correa, subdelegado de la Agricultura.

El municipio de Ciego de Ávila dispone de unas cinco mil hectáreas que aún están improductivas o deficientemente aprovechadas, en suelos llanos, cercanos a la capital provincial y con abundante capacidad de agua subterránea.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir