Examinan diputados nueva versión del proyecto de Código de Seguridad Vial

Susana Lee
Susan.ll@granma.cip.cu

El primero de los encuentros territoriales para examinar el proyecto de Código de Seguridad Vial —actualmente denominado Código de Vialidad y Tránsito—, previsto para ser incluido en la agenda del próximo periodo ordinario de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, reunió ayer a diputados electos y residentes en las provincias de Ciudad de La Habana, La Habana y el municipio especial Isla de la Juventud.

Presidida por Ricardo Alarcón de Quesada, miembro del Buró Político y presidente del Parlamento cubano, y Gladys Bejerano, vicepresidenta del Consejo de Estado y Contralora General de la República, en la reunión se expusieron y comentaron las principales modificaciones incluidas en la nueva versión de la legislación, luego del amplio programa de audiencias e intercambios con diputados y especialistas en todas las provincias y varios municipios, así como las consultas a varios organismos centrales vinculados a los temas de vialidad y tránsito.

El intercambio posterior, conducido por José Luis Toledo, presidente del grupo parlamentario responsabilizado con esta tarea, se centró en el tema de los efectos del alcohol en la conducción con las consecuentes afectaciones en la capacidad de conducir, los riesgos, determinaciones, etc. Este fue uno de los más debatidos durante el análisis de la versión presentada en diciembre pasado.

En la reunión, también fue presentado el informe elaborado por la Comisión Temporal creada para examinar las solicitudes, quejas, denuncias y sugerencias de la población, que igualmente figura entre los temas posibles a debatir en la próxima sesión de la Asamblea. Tomás Cárdenas, quien preside este grupo integrado por 37 diputados, explicó el resultado de las visitas y encuentros realizados en 79 municipios y en decenas de entidades y oficinas involucradas en esta trascendente actividad.

De acuerdo con el calendario organizado, este miércoles se efectuará el encuentro con los parlamentarios en Pinar del Río. El jueves por la mañana se reunirán los de Santiago de Cuba y Guantánamo en la capital santiaguera, y por la tarde, en Holguín, los de esta provincia, Granma y Las Tunas. El viernes, en el horario matutino y en la capital agramontina, se efectuará el de camagüeyanos y avileños, y esa tarde, en Sancti Spíritus, será el de los espirituanos, cienfuegueros y villaclareños. Para el sábado está programado el de Matanzas.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir