Actualizado 5:45 p.m. hora local

Continúa en Europa ola de protestas contra medidas
de austeridad

COPENHAGUE, 8 de junio. —Alrededor de 50 000 personas se congregaron hoy en Copenhague frente al palacio de Christiansborg, sede del Parlamento, para protestar por el plan de recortes anunciado hace dos semanas por el Gobierno conservador danés.

La manifestación, una de las más numerosas de la última década en Copenhague, fue convocada por los sindicatos LO, principal del país, y FTF, que representa a los funcionarios públicos, así como por organizaciones estudiantiles y de ayuda al desarrollo.

El Gobierno liberal-conservador del primer ministro de Dinamarca, Lars Lokke Rasmussen, acordó con su socio externo, el ultraderechista Partido Popular Danés, un plan de “recuperación económica” que incluye medidas como reducir la ayuda al desempleo de cuatro a dos años y recortes en el cheque infantil y la ayuda al Tercer Mundo.

La iniciativa pretende ahorrar 24 000 millones de coronas (3 200 millones de euros) en tres años.

Desde Madrid se informó que las centrales obreras españolas Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO) advirtieron que si los recortes de los derechos laborales continúan en España, ampliarán sus acciones de protesta, informó Notimex.

Los sindicatos efectuaron una huelga de un día, que involucró a casi 2 500 000 funcionarios, en protesta por las medidas de austeridad del Gobierno español, que incluyen rebajar un 5% el salario de los empleados públicos. El paro se vio apoyado por numerosas concentraciones ante dependencias oficiales y concluyó con una manifestación y un mitin en la Puerta del Sol de Madrid.

Mientras, en Alemania, un día después de haber anunciado un drástico programa de ahorro, grupos opositores, sindicatos e iglesias lanzaron una verdadera rebelión política contra el gobierno conservador de la canciller federal Angela Merkel, indicó PL.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir