EL equipo cubano que participó en la XVII Copa Mundial de
Clavados en China regresa a casa con la alegría de ganar una medalla
y clasificar en dos eventos para competencias del primer nivel el
próximo año.
Detalles de la actuación de los cuatro deportistas que
intervinieron en la lid en la ciudad de Changzhou fueron explicados
este martes a Prensa Latina por el entrenador principal de la
escuadra, Lino Socorro, durante un tránsito en el aeropuerto de
Beijing.
En una justa con presencia de 27 países y reconocida como la
fundamental del año, José Antonio Guerra y Yeinkler Aguirre
alcanzaron presea de bronce en el salto sincronizado de plataforma
de 10 metros, con lo cual ratificaron su clase al repetir lo logrado
en el campeonato del mundo el año pasado.
Otro resultado meritorio es la clasificación del primero de ellos
también para la Serie Mundial de 2011 al ubicarse quinto en la
individual de igual modalidad.
Ese balance se corresponde con los objetivos trazados para este
torneo, añadió Socorro, quien resaltó la puntuación histórica de los
cubanos de 462.60 en la citada prueba.
Además, Jorge Betancourt y Guerra terminaron séptimos en el
sincronizado de 3 m, en un evento en el que clasificaban los seis
primeros.
Destacó que otro elemento importante está relacionado con los
cambios en los reglamentos, al ser necesario incorporar nuevos
ejercicios.
Los agregamos, competimos y ganamos medalla, recalcó el
entrenador, al recordar que en la individual en plataforma de 10
metros, Aguirre llegó a semifinales, mientras en el trampolín de 3 m
individual Betancourt se ubicó en el puesto 20, sin pasar a la etapa
siguiente.
En el caso de Abel Ramírez, nuestro objetivo era que midiera
fuerzas como parte de la preparación para la primera Olimpiada
Juvenil de agosto próximo en Singapur, precisó.
De acuerdo con Socorro, el torneo demostró el creciente nivel
competitivo porque no solo aumenta la calidad, sino el número de
participantes de reconocidas marcas.
Ejemplificó que en otros años, en una final de 12, solo dos o
tres atletas pasaban de 500 puntos, mientras en esta ocasión el
quinto lugar acumuló 511.
Al resumir la participación de su equipo en esta lid, afirmó que
los resultados confirman el buen nivel del clavado cubano, sobre
todo en la plataforma masculina, aunque debe vencer el reto de
impulsar la rama femenina y la prueba de trampolín.
Por América Latina también intervinieron en esta Copa Mundial
Colombia, Brasil y México. Ese último logró una actuación destacada
en el trampolín de 3 metros, en la cual Paola Espinosa ganó bronce
con 367.80 puntos.