Plagado de figuras de relieve estuvo el concurso, pues además de
la Zagunis empuñaron sus coterráneas Daria Schneider, Dagmara
Wozniak y Emily Jacobson y la polaca Alexandra Socha, a la postre
reina de la lid, según información brindada por la AIN.
Socha, octava del planeta y castigadora de las norteñas acá,
salió airosa en sus cinco pleitos. En semifinales superó 15-14 a
Wozniak, finalmente bronce, y en la discusión del cetro 15-11 a la
Jacobson. La renombrada Zagunis completó el podio con el otro metal
bronceado.
Ya lo decíamos, en un arma donde Estados Unidos constituye la
principal potencia del orbe, el ver a la cubana de 16 años Aimara
Tablada cruzando aceros de tú por tú con homólogas de mucho mayor
aval, gratifica de cara al futuro. En su pleito ante la británica
Joanna Hutchinson (54 del orbe) por el pase a la ronda de 16, llegó
a estar delante 8-6, pero la inexperiencia y pequeñas imprecisiones
salieron a relucir y cayó 11-15, anclada en el escaño 24.
A continuación de Tablada se ubicaron sus compañeras de equipo
Irelis Zayas (25), Haidis Márquez (26), Anabel Lastre (30), Niurvi
Salazar (30), Dayana Royo (38), Diuneski Martínez (40) Dayira Mesa
(41) y Yaritza Goulet (42).
Todas ellas buscarán optimizar sus estocadas con vistas a la
eliminatoria y el campeonato panamericano, del primero al 8 de
agosto próximo en Costa Rica.
Hoy, calidad suprema en la definición del florete para damas, con
la presencia —entre otras extraclases— de las italianas Valentina
Vezzali, Arrianna Errigo y Elisa Di Francisca.