Autoridades sanitarias de Costa Rica alertaron a la población a
extremar las medidas para evitar las mordeduras de animales por el
incremento notable de los casos reportados durante los dos últimos
años, reporta Prensa Latina.
Según datos de la Caja del Seguro Social, en 2009 fueron
atendidos mil nueve pacientes con lesiones provocadas por distintos
animales, cifra que representa un aumento de 177 casos con respecto
a 2008.
Las heridas ocasionadas por serpientes y lagartos fueron las más
comunes, y representaron el 66 por ciento del total, precisó la
fuente.
Alejandro Mora, director del hospital San Carlos, declaró al
diario Prensa Libre que en el mes último ese centro atendió a cuatro
pacientes en estado grave por la picadura de la serpiente conocida
como terciopelo.
Los especialistas recomendaron a la población, sobre todo a la de
las áreas rurales, a adoptar todas las medidas para evitar estos
accidentes y, en caso de alguna lesión, acudir de inmediato al
hospital más cercano.
La Caja del Seguro Social dotó a todos sus centros asistenciales
con sueros antiofídicos para atender a los pacientes en caso de
mordeduras.
Un instituto de la Universidad de Costa Rica produce unas 100 mil
dosis anuales de antídotos para consumo interno y para el resto de
los países centroamericanos.