La
"fiebre" del fútbol inunda cada esquina de la geografía cubana, a
sólo días de la apertura en Sudáfrica, de la Copa del Mundo del más
universal de los deportes.
Cuando el venidero viernes 11 ruede el "Jabulani" en el estadio
Soccer City, de Johannesburgo, millones de fanáticos comenzarán a
vivir un mes de pasiones por una disciplina deportiva que es mucho
más que un juego.
En cada uno de los 169 municipios de la isla caribeña la atención
estará centrada, en su gran mayoría, en lo que pudiera depararle a
las selecciones latinoamericanas, con protagonismo para Brasil y
Argentina, las cuales cuentan con mayor cantidad de adeptos en esta
parte del planeta.
Raúl Fonseca, estudiante de la Universidad Oscar Lucero, en la
nororiental ciudad de Holguín, expresó a la AIN sus deseos de que
Diego Armando Maradona brille al frente de su selección argentina
como lo hizo en épocas de jugador.
Diego fue y será el mejor del mundo, por eso merece levantar la
Copa el 11 de julio al frente de un equipo cuajado de figuras como
"Leo" Mecí, sin dudas la gran figura en la actualidad a nivel
mundial, aseveró Fonseca.
Para Lizardo González será esta una gran oportunidad para que
Brasil espante los fantasmas de la cita de 2006 en Alemania, donde
decepcionó a miles de seguidores con una pésima actuación de sus
hombres más estelares.
No creo que la ausencia de Ronaldiño o Ronaldo priven a los
auriverdes de alcanzar su sexto título, pues cuentan con una
formación de lujo tanto en el campo como en la banca, sentenció.
Mi favorita es España, explicó el médico pediatra Leandro Rojas,
aunque para repetir la hazaña de la Eurocopa de 2008 sus jugadores
deberán llegar en plenitud de forma a Sudáfrica.
Pronósticos, deseos y hasta rezos se escuchan en cualquier centro
de trabajo, bar, escuela o simplemente en cada esquina de una Isla
que aunque no tiene representación en la cita universal, vibrará por
30 días.