El
aniversario 50 de los Noticieros ICAIC latinoamericanos fue
celebrado hoy en el cine 23 y 12, con la presencia de muchos de sus
fundadores.
Reynaldo González, Premio Nacional de Literatura en 2003,
reconoció la capacidad de síntesis y el desenfado artístico del
espacio semanal.
Fue el hallazgo de un lenguaje que daba expresión y forma
revolucionaria a cuanto nos tocaba vivir, valoró.
La jornada continuó con la exhibición del primer número del
Noticiero, del seis de junio de 1960, que informó sobre la visita
del entonces presidente cubano Osvaldo Dorticós a Argentina en
ocasión de cumplirse 150 años de la independencia de aquel país.
Luego de un corto de Ismael Perdomo, fue puesto en pantalla el
documental El noticiero ICAIC y sus voces, de la realizadora Mayra
Álvarez.
El material plantea un recorrido histórico de ese proyecto desde
la perspectiva de sus propios protagonistas.
La realizadora hace un recuento de esas tres décadas de
periodismo comprometido dentro del contexto internacional y la
sociedad cubana, producido mediante el montaje inteligente y la
estética cinematográfica más actual de su tiempo.
Daniel Díaz Torres, quien fuera subdirector del noticiero,
comentó que ellos no salían a trabajar pensando hacer crítica a
problemas sociales, sino a reflejar la realidad.
Ese espacio es una escuela para las nuevas generaciones, que no
saben el sacrificio que sufrió el pueblo para llevar adelante la
Revolución, dijo a la AIN Dervis Pastor, uno de sus fundadores.
La novia del Filin Omara Portuondo regaló un cierre de lujo al
homenaje, con la interpretación a capela de La era está pariendo un
corazón, del cantautor Silvio Rodríguez.